Terapia con caballos para personas con DCA
Diferentes estudios y profesionales consideran que las terapias asistidas con caballos contribuyen a la recuperación de la sensomotricidad, potenciación muscular o potenciación de la marcha entre otros beneficios.
En principio, son terapias aptas para cualquier patología, siempre que los informes médicos no lo contradigan.
Los beneficios que las personas pueden alcanzar con estas terapias son: Desarrollo de la comunicación verbal y no verbal, aumento de la atención y la concentración mental, incremento de la confianza y la autoestima, aumento de la capacidad de adaptación o desarrollo del comportamiento cooperativo entre otros.
Sin embargo, también hay autores como el Dr. José R. Alonso, Neurobiólogo, Catedrático de la Universidad de Salamanca, que concluye en base a una revisión sistemática realizada por Anestis (1), que la investigación existente hasta el momento no respalda el uso de esta intervención.
(1) Anestis MD, Anestis JC, Zawilinski LL, Hopkins TA, Lilienfeld SO (2014) Equine-related treatments for mental disorders lack empirical support: a systematic review of empirical investigations. J Clin Psychol 70(12): 1115-1132.
Sin comentarios