La Fundación

Inicio La Fundación

Video FUNDACECYL

La Fundación Jennifer Díaz de Daño Cerebral Adquirido (FUNDACECYL), nace de la lucha de la madre de una joven víctima de accidente de tráfico llamada Jennifer Díaz. La tenacidad de esta madre, Asunción, y de un grupo de colaboradores, al comienzo, desde la Asociación de Lesionados Cerebrales de Burgos, constituyó el germen de lo que es hoy la Fundación.

La Fundación se registró en el año 2011, para la consecución de los siguientes fines:

  • Prestar asistencia a las víctimas de accidentes de tráfico, accidentes laborales, accidentes durante la práctica de alguna actividad deportiva, de ictus o de infarto cerebral, de tumores cerebrales, de encefalitis y agnosias, así como a lesionados neurológicos por cualesquiera otras causas, después de la primera fase aguda mediante la rehabilitación intensiva.
  • Realización de terapias aplicadas de manera multidisciplinar por un equipo humano de especialistas en medicina, psicología, terapia ocupacional, etc., haciendo especial hincapié en la terapia precoz de las lesiones.
  • Creación de un centro de día, para la hospitalización y el respiro familiar, así como el fomento de la investigación y desarrollo que pueda devenir en avances que puedan contribuir a la mejora de la calidad de vida de los lesionados neurológicos.
  • Creación de viviendas adaptadas para permanecer en ellas por espacio de seis meses, tanto los lesionados neuronales, como sus familiares, para adaptarse a la nueva situación y poder practicar en el manejo de las sillas especiales.

Para la consecución de los mencionados fines, la Fundación llevará a cabo las siguientes actividades:

  • Atención integral a pacientes afectados de lesiones cerebrales adquiridas, ya sean de tipo traumático o no, para lo que realizarán terapias aplicadas de manera multidisciplinar por un grupo humano de especialistas en medicina, psicología, terapia ocupacional, etc., haciendo especial hincapié en la terapia precoz de las lesiones.
  • Actividades dirigidas a la adaptación de los afectados por lesiones cerebrales y de sus familiares a la nueva situación y poder practicar en el manejo de las sillas especiales que puedan necesitar.
  • Apoyo psicológico a los familiares y a los propios lesionados para afrontar la nueva situación.
  • Adicionalmente, la Fundación puede llevar a cabo la fabricación y venta de productos adaptados para personas con lesiones cerebrales, que sean producto de la I+D+I desarrollados por la propia Fundación.

Entre los fines que se han mencionado, está el de promover la creación de un Centro de Tratamiento Integral, que disponga de:

  • Centro de Día con cuarenta y cinco plazas.
  • Residencia.
  • Viviendas tuteladas adaptadas, para el afectado y su familia.
  • Zona de I+D+I.